KAZAJISTÁN
En pocas horas más habrá terminado este año, que en distintos lugares del planeta será recordado como uno de los años más sombríos de lo que va del presente siglo. Y que algunos analistas geopolíticos al interrelacionar distintos hechos acaecidos en ellos les encontramos inquietantes vínculos orwellianos.
Pero cualquiera sea el punto de observación desde donde lo veamos, o la metodología analítica con que lo hagamos, quedan muchas lecciones que los patagónicos no queremos pasar ligeramente por alto.
Así entonces, el actual conflicto en UCRANIA que hoy sacude a la opinión pública mundial de decirse que en realidad comenzó con una acción armada de tanteo de fuerzas en KASAJISTÁN.
ENERO 2022 disturbios en KASAJISTÁN en el ASIA CENTRAL
DESTRUCCIÓN DE PROPIEDADES Y EDIFICIOS PÚBLICOS EN ALMATY (también ALMA ATA)
ENERO 2022 disturbios en KASAJISTÁN ASIA CENTRAL
A raíz de la revuelta popular anárquica ocurrida en KASAJISTÁN, el gobierno local se implicó solicitando a MOSCÚ la convocatoria de tropas y medios blindados rusos.
Esa intervención fue sumamente efectiva y ratificó rápidamente el control público en un área pivote del Espacio Geográfico Central del Bloque Eurasiático. Que a su vez es la primera región mundial uranifera y cuenta con otros minerales estratégicos, como también importantes reservas petroleras y gasíferas.
Siendo tambien geograficamente un territorio muy extenso , y con escualidez demografica pero contando con bolsones montañosos aptos para ocultar nucleos armados hostiles. Hecho que en el pasado historico ocurrio varias veces . Y que desde el punto de vista geopolitico para RUSIA tiene especial importancia por ser asiento de la estrategica base espacial de BAYKONUR ,la mas antigua del mundo.
Sugestivamente asimilable a una Patagonia cordillerana asiática aunque careciendo ,salvo por el Mar Caspio, de una salida marítima abierta al exterior.
Al mismo tiempo y llamativamente, cuando ocurria la recuperacion del aparato estatal del pais, ocurrio tambien la repentina evacuacion aerea del mismo de una importante parte del personal y custodios de la embajada norteamericana en el mismo. La que , según algunas fuentes rusas, aunque fue menos publicitada, tuvo muchísimos aspectos parecidos con la que alguna vez ocurriera en SAIGÓN en 1975 al terminar la guerra de VIETNAM ( 1 )
En un comentario difundido por la agencia china XINHUA se le atribuyó el rápido éxito ruso en KASAJISTÁN al estreno de los sofisticados medios de interceptación electrónica EW RB-341 rusos, hasta ese momento ultrasecretos.
Los que neutralizaron totalmente las comunicaciones entre la masa de sublevados en las calles y sus grupos de asesores. La mayoría de ellos extranjeros disimulados entre las delegaciones diplomáticas y comerciales occidentales,los que fueron completamente tomados por sorpresa.
Este año 2022 recién comenzaba, pero a pesar de la crudeza del invierno boreal centro asiático los hechos en curso no se detuvieron en KAZAJISTÁN.
FEBRERO 2022 CLAVE ELECTRONICA – DE KASAJISTAN AL DOMBAS (RUSIA-UCRANIA)
Según la misma fuente casi simultaneamente al final de la consolidación rusa en KASAJISTÁN , con el mayor sigilo y rapidez fue desplegada la mayoría de los equipos de interferencia electrónica esta vez sobre la línea de demarcación de la frontera ruso ucraniana de la región de DONBAS. Como una red de observación anticipada de algún eventual peligro (2 )
Por entonces UCRANIA se encontraba envuelta en un caos lindante con la guerra civil entre poblaciones ucranianas y rusas. Y a su vez las últimas, ubicadas en las zonas próximas o no a la frontera, requerían el auxilio y protección de la Federación Rusa.
Aparecen en esta conmoción dos cuestiones muy conocidas en la geopolítica europea clásica como lo son que RUSIA, desde antaño ha considerado a las llanuras ucranianas un flanco débil de su glacis de seguridad nacional. Por allí ingresaron los franceses de Napoleón y los alemanes de Hitler.
Y la otra recientemente puesta de relieve por Aleksander DUGUIN, el notable analista ruso, cuando dijo que RUSIA en estos tiempos ha logrado romper su limitación ancestral de libre acceso a los mares, vieja cadena que la condenaba a la clausura geográfica y al atraso. Y que hoy está dispuesta a pelear y pagar el precio necesario para conservarla y no perderla. (3)
En febrero de este mismo año los sistemas rusos de interferencia volvieron a entrar en acción y bajo su cobertura electrónica inicial sus efectivos militares ocuparon las regiones prorrusas de DONETZ, LUGANZ y DONBAS y avanzaron por la costa litoral occidental del MAR NEGRO con dirección al puerto de MARIUPOL.
Se denominó a la operación como, una acción preventiva para la seguridad de sus poblaciones residentes y la neutralización de grupos armados de Ucrania a los que se considera alentados y sostenidos por la OTAN.
Pero esta vez la operación no tuvo la culminación rápida que recibiera antes, y el conflicto se fue generalizando y abarcando a toda Ucrania, hasta límites que conmueven al presente al mundo a casi un año de su inicio.
Y Duguin, a quien se le atribuyó la inspiración de la operación especial iniciada en febrero en UCRANIA, en agosto de este año fue destinatario de un atentado fallido del que salió ileso, pero que le costó la vida a su hija.
Tema este que no será de aquí en más la materia específica que tratare.
DICIEMBRE 2022. Del MANGRULLO AL RADAR
Destacaba Carl SCHMITT uno de los más importantes pensadores geopolíticos del siglo XX la relevancia de la TIERRA y el MAR como factores claves para la detentación del poder sobre el espacio.
Y recién cuando comenzó el hombre a desarrollar medios aéreos y a volar agrego al ESPACIO AÉREO como una clave también importante para ser entendido como un tercer factor.
Y si al presente pudiera asistir hasta donde ha llegado la técnica de las ondas para posibilitar al hombre ver, oír y aun modificar a distancia realidades contingentes.
Con alguna irreverencia me atrevo a creer que tal vez de nuevo un incontrastable factor se agregaría a su visión de la acción estratégica y la geopolítica misma.
Ya que hoy nadie duda en el mundillo ligado al análisis de nuestro convulsionado presente mundial cuanta ventaja se detenta, al percibir anticipadamente a distancia a un oponente o a un peligro en aproximación o despliegue.
Y a su vez cuanta diferencia entraña desde el antiguo uso de banderas de colores en el campo de batalla, para hacer avanzar al bando propio y confundir al enemigo. Con la actualísima interferencia o anulación electrónica de las comunicaciones globales. Sea para la agresión o para la defensa.
Y por ello en este contraste de eras, desde el mangrullo hasta el radar. Destaco la relevancia que supone para nuestro interés nacional la tutela del espacio patagónico, con la instalación en el mismo de una cadena centralizada de radares de diseño y fabricación propia. Instrumentos aptos para el contralor de la aeronavegacion sobre el espacio y las costas australes.
Haciendo esto al mirar de lejos a UCRANIA, al Mar NEGRO y al Asia Central Euroasiática como una cuestión que merece nuestra minuciosa evaluación geopolítica.
NOTAS RELACIONADAS
(1)
MANGRULLO AL SUR
“Kazajistán” enero 2022
(2)
MANGRULLO AL SUR
“Europa Central: ¿Juega Ucrania con Fuego?” Noviembre 2020
(3)
MANGRULLO AL SUR
“Interrogantes y respuestas” Alexander DUGUIN agosto 2020
(4) MANGRULLO AL SUR
“Alerta al Suroeste” septiembre 2022
CONSULTAS
Libro “BAJO EL PRISMA”
EDICIONES Instituto Superior Dr. Arturo Jauretche Edición Bs As 2020 Capítulos 5 y 6 “Apuntes de un viaje a la Rusia Actual”.
C.RIVADAVIA solamente en Librería REAL