ARTICULOS PROPIOS

LA CUMBRE VIRTUAL BRICS 2022 A TRAVÉS DE SUS DECLARACIONES OFICIALES

CUMBRE DEL BRICS: PUTIN Y XI JINPING CRITICARON A OCCIDENTE Y LLAMARON A PRACTICAR EL MULTILATERALISMO

Los mandatarios de Rusia y China hablaron en la cumbre del grupo que también integran Brasil, India y Sudáfrica. Ambos cuestionaron el rol de las potencias occidentales en el curso actual de la humanidad.

Los presidentes de China, Xi Jinping, y de Rusia, Vladímir Putin. Foto: AP

Con el conflicto de Ucrania y la situación humanitaria en el centro de la agenda, además de llamados al multilateralismo, la ampliación de sus miembros y el reforzamiento de sus vínculos internos, se celebró hoy en forma virtual la XIV Cumbre de los BRICS, el grupo integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica..

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, pidió reforzar los vínculos del grupo ante las sanciones contra su economía, implementadas por las potencias occidentales en represalia por la invasión a Ucrania iniciada el pasado 24 de febrero. El bloque de economías emergentes BRICS, constituido en 2009, agrupa a un 40% de la población global y representa cerca de un cuarto del PIB mundial.

«Los empresarios de nuestros países están obligados a desarrollar sus actividades en condiciones difíciles, ya que los socios occidentales omiten los principios de base de la economía del mercado, del comercio libre«, dijo Putin en un video dirigido a los participantes del foro económico.

El mandatario denunció «la aplicación permanente de nuevas sanciones con motivos políticos», que contradicen «el buen sentido y la lógica económica elemental».

«Solo con la base de una cooperación honesta y ventajosa para todos podremos encontrar salida a esta situación de crisis que golpea la economía mundial debido a las acciones egoístas y desconsideradas de algunos países», dijo Putin en el inicio de la cumbre virtual.

«Que los países del BRICS adopten un papel de líder es hoy más necesario que nunca para elaborar una política unificadora, positiva, con el fin de crear un sistema (mundial) realmente multipolar«, sostuvo en declaraciones reproducidas por la agencia de noticias AFP.

Según Putin, el grupo de naciones de economías emergentes podría contar con el apoyo de «varios países de Asia, de África y de América Latina que aspiran a llevar a cabo una política independiente».

Ayer, al intervenir ante el foro empresarial del grupo en Moscú, Putin dijo que Rusia estaba «reorientando» sus flujos comerciales y habló sobre la necesidad de elaborar con sus socios «mecanismos alternativos de transferencias internacionales» y una «divisa internacional de reserva» para reducir la dependencia con el dólar y el euro, una aspiración de larga data del BRICS que parece haberse vuelto más viable y necesaria con la guerra en Ucrania.

Los países miembros del grupo se pronunciaron a favor de que Moscú y Kiev vuelvan a la mesa de negociaciones para solucionar el conflicto.

En esta cumbre, cuyo foco está puesto en la ampliación de sus miembros y en el desarrollo global sustentable hacia 2030, está prevista para mañana viernes la participación del presidente Alberto Fernández, entre otros líderes invitados.

En esta jornada, el grupo expresó su preocupación por la situación humanitaria en Ucrania y destacó los esfuerzos realizados por el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, varios organismos de la ONU y el Comité Internacional de la Cruz Roja para mejorarla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Traducir »