Con la asunción de Carlos, Felipe, Arturo, Jorge Windsor por herencia materna, los piratas tienen un nuevo rey con el nombre de Carlos III.
Camila, su amante mientras estuvo casado con Lady Di, ahora reina de Gran Bretaña, sigue la línea de Ana que en 1702 se transformó en la primera reina de Inglaterra, Escocia y Gales.
El reinado de los piratas se remonta a 927 y solamente ocho mujeres fueron reinas.
En el mundo, sobre 200 países, solo quedan 44 anacrónicas monarquías, entre ellas la española y la de Países Bajos que ejerce una argentina.
El reinado más viejo del mundo es de Dinamarca, país con cinco millones de habitantes y más de mil años con reyes.
Pero el dato más significativo de todos es que los ingleses, con apenas 55.975.200 habitantes, han invadido al 90% de los países del planeta.
En la historia de los bucaneros y piratas *solamente 22 países de todo el globo no fueron invadidos. Estos son: Andorra, Bielorusia, Bolivia, Burundi, Cha, República Centroafricana, República del Congo, Guatemala, Costa de Marfil, Kyrgyzstan,*
*Liechtenstein, Luxemburgo, Mali, Islas Marshall, Mónaco, Mongolia, Paraguay, Santo Tome y Príncipe, Suecia, Tayikistán, Uzbekistán, y el Vaticano.*
La India, el país más habitado del mundo con 1.428 millones, pertenece a la Comunidad de Naciones de Gran Bretaña.
La magnitud del imperio británico no fue superada por nadie. Son los mayores imperialistas de la historia. Actualmente cuentan con una marina de guerra con 34.130 activos y además 160 aviones, cuatro submarinos misilísticos, 6 submarinos nucleares, 6 destructores, 12 fragatas, dos portaaviones, 33 lanchas de desembarco, 26 patrulleros y 61 buques auxiliares, sin contar con que Argentina le bajó 7 naves de guerra a través de la heroica Aviación que dejó fuera de servicio o se fueron a pique dos destructores, un buque contenedor, un buque logístico, una lancha de desembarco entre el material que perdieron en el combate de Malvinas.
La televisión argentina y la prensa en general le dedicaron grandes espacios, escondiendo todos la historia rapiñera y ladrona de los ingleses.
El 7 de Mayo de 1919 nacía en Los Toldos María Eva Duarte, a la postre, de Perón.
Aquella pareja inolvidable de Juan y Eva fue una barrera al imperialismo británico y a todos los imperialismos.
Los antecedentes históricos de las reconquistas de Buenos Aires, la historia liberal los presenta y enseña en las escuelas como “invasiones inglesas”, en lugar de exaltar la reconquista.
Con solo ir al archivo se puede ver que la prensa canalla, a la que le importó la asunción del matrimonio real, cuando recuperamos las Malvinas, hablaban de “invasión argentina” a su propio territorio.
Ya en la Vuelta de Obligado se había evitado la invasión de los imperios inglés y francés por orden de Juan Manuel de Rosas.
Que a esta altura del desarrollo humano existan todavía las monarquías es como detener la historia en su evolución.
El gobierno del General Perón nacionalizó los ferrocarriles, los frigoríficos y el transporte en manos británicas.
Los ingleses apoyaban a la Unión Democrática en el 46 y lo usaron al embajador norteamericano Spruille Braden para la construcción de la fórmula Tamborini y Mosca, dos radicales que tuvieron el apoyo de los conservadores, comunistas, demócratas progresistas, socialistas y liberales. Pero no pudieron evitar el triunfo del pueblo con la formula Perón Quijano.
En 1955 financiaron el golpe contra el gobierno de Perón y las logias masónicas pro británicas con Isaac Rojas a la cabeza, destruyeron la Argentina potencia.
Winston Churchill terminó confesando que “la caída de Perón había sido lo más importante después del triunfo en la segunda guerra mundial del reino de Gran Bretaña”.
Sí. Carlos III, el nuevo bucanero, asumió con una pompa que 14 países que integran la comunidad de naciones británicas, aplaudieron a distancia.
Lo grave es lo que se le oculta al pueblo argentina de que el nuevo rey representa al peor imperio de la historia.
Silvano Santander, Ernesto Sanmartino, Enrique Mathov y Miguel Angel Zavala Ortiz, agentes de la idea británica en el radicalismo, llevaron al frente la campaña para vincular al general Perón con el nazismo, sin que nunca hayan dado cuenta los radicales de la cantidad de funcionarios que le prestaron al último proceso radical, con más de 150 intendentes, y ahora en sociedad con los liberales.
Al país le cuentan la historia que sirve al interés británico. Por eso la prensa que festejó al nuevo rey decía que habíamos invadido las Malvinas.
90% de los países del globo fueron invadidos por el pirata inglés.
El diario La Nación, desde Mitre al presente fue el vocero de la masonería británica. Por eso, José Claudio Escribano compartió la secretaria general del diario y la jefatura de la masonería argentina.
La seguimos el lunes a las 6, por AM 650 Radio Belgrano.
MIGUEL ANGEL DE RENZIS