LA COLUMNA DE CARLOS PISSOLITO

MILEI: ¿LA ENEMA ARGENTINA?

El camino tomado por Margaret Thatcher muchas veces es descrito como “la cura británica” o más vulgarmente como “la enema”. Durante los años 80, fue una suerte de faro para muchos otros gobiernos que siguieron el mismo camino. Desde Francia, Alemania y hasta la lejana China.
Las reformas de la Thatcher fueron, particularmente, duras. Lo que pocos cuentan, pero muchos recuerdan, fue la privatización de numerosos servicios públicos, incluidos el del agua potable, la administración de las cárceles y de hasta organizaciones logísticas de las FFAA. Lo que representó una reducción de hasta un 35% en los empleos públicos.
Lo que se vio reflejado, no sólo en una baja del gasto presupuestario, también en una caída en la calidad y en la extensión de los servicios estatales prestados.
Con los años los vaivenes presupuestarios mostraron que las reformas sólo habían servido para dirigir los gastos y las ganancias del Estado en otras direcciones. Poco se había logrado para reducir el mentado gasto público. Todos estos aspectos negativos pasaron, mayormente, desapercibidos hasta que la Gran Bretaña tuvo que enfrentar una grave crisis sanitaria y social como la que planteó la pandemia del COVID 19 y se encontró con la crónica ausencia de recursos estatales para enfrentarla.
Paradójicamente, fue su triunfo militar en una lejana posesión de ultramar, la que le permitió a la Thatcher salir victoriosa de estas reformas y que tantas protestas y dolores de cabeza le habían traído.
Más paradójico aún es que el ganador de las PASO, Javier Milei se diga admirador de este proceso y de la persona que lo condujo. ¿Será que se viene una enema argentina?

Carlos Pissolito

Militar retirado. Ex miembro por Argentina de la Junta Interamericana de Defensa en Washington y participante de distintas misiones de paz de las Naciones Unidas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Traducir »