Quiénes somos

QUIENES SOMOS

En tiempos de fundadores y primeros residentes en los campos autrales, desde las pampas centrales a los contrafuertes andinos y las estepas patagónicas, los hombres y mujeres que asumían la prueba de asumir la fundación residendo en ellas, y muchas veces dejando sus huesos en la patriada, tenían par proveer a su seguridad en tiempos difíciles una empalizada en derredor y en el centro una rústica torre de palo de caldén techada por arriba con paja o duraznillo. en la que dia y noche un vigía erguido en ella, con la mano de visera, servía de atalaya en postas, fortines, o simples caseríos de paisanos. Y eso era todo, lo demás lo ponía el coraje y las ganas de quedarse.

Lejos estamos de aquellos tiempos auroreales en estos tiempos de tecnología, de fibras ópticas  o de esas estrellas puestas por el hombre que son las redes satelitales, para comunicarse sin limitaciones con todo el planeta. Pero con todo, creemos que algo aún nos faltaba.

Estamosviviendo en un mundo cambiante en el que icónicamente, pero en tiempo real, podemos asistir azorados a hechos que, acontenciendo muy lejos, igualmente incidirán sobre nuestra suerte en forma inexorable en algún momento. Hechos que ya no alcanza la mano en visera apra divisarlos, pero que igual llegarán hasta nosotros con todos sus efectos.

Si alguna prueba se nos pidiera bastaría acordarnos que a mediados del 2019 nadie hubiera creido, si se le hubiera dicho, que un cuerpo microscópico recorreria muchos usos horarios y kilómetros para estar entre nosotros y producir muertes. Estamos lejos, pero no tanto, y ya somos muchos los que nos hemos convencido de la necesidad de ajustar nuestra perspectiva comunicacional a un mundo que está cambiando. Tan rápidamente que cuesta darnoscuenta y más aún adecuarnos a la nueva realidad.

Ello entraña la diferencia, indispensable, de entender los hechos y ser sujetos de nuestra historia y no objetos de la historia de otros y sus designios.

Por ello ponemos en marcha este portal para acceder y también difundir todas las cuestiones de la geopolítica y de la historia que podamos identificar como atenientes a nuestro futuro. Ocurran en la parte del mundo que sea, pero siempre con una perspectiva patagónica. Aspiramos a hacerlo con el mismo coraje y ganas de quedarse que tuvieron los que nos entregaron este suelo, sobre el que hoy plantamos este mangrullo bajo la Cruz del Sur.

 

Carlos Alberto Moreno Juarez
Director Responsable

Botón volver arriba
Traducir »